Número | Título | |
N° 12 (1987) | La codificación en Chile (1811 - 1907), dentro del marco de la codificación europea e hispanoamericana | Detalles PDF |
Bernardino Bravo Lira | ||
N° 35 (2013) | La competencia sobre los pleitos de hidalguía en la corona de Castilla durante la baja edad media: los alcaldes de los hijosdalgo | Resumen PDF |
Luis Díaz de la Guardia y López | ||
N° 33 (2011) | La compraventa a un impúber sin autorización del tutor Un estado de la cuestión en torno a D. 41,4,2,15 | Resumen PDF |
Patricio-Ignacio Carvajal | ||
N° 18 (1996) | La concepción del derecho económico en Bentham | Detalles PDF |
Alamiro De Avila Martel | ||
N° 18 (1996) | La conciliación previa a la entrada en juicio en el derecho patrio chileno (1823-1855) | Detalles PDF |
Antonio Dougnac Rodriguez | ||
N° 29 (2007) | La conducta punible en una injuria verbal proferida en público | Resumen PDF |
María José Bravo Bosch | ||
Vol 1, N° 44 (2022) | La configuración de los delicta carnis en los Códigos de Chile (1874) y Perú (1862)* Contribución al estudio de la influencia española en la Codificación penal hispanoamericana | Resumen PDF |
Aniceto Masferrer Domingo | ||
Vol 1, N° 43 (2021) | LA CONSAGRACIÓN Y VIGENCIA DEL PRINCIPIO DE SEPARACIÓN DE PODERES EN LAS CONSTITUCIONES COLOMBIANAS DEL SIGLO XIX | Resumen PDF |
Alejandro Gómez | ||
Vol 2, N° 44 (2022) | La Constitución chilena de 1818: ¿Derecho indiano del siglo XIX? | Resumen PDF |
Felipe Ignacio Westermeyer Hernández | ||
N° 41 (2019) | LA CORTE, LOS VALIDOS, PRIVADOS SECRETARIOS Y CONSEJEROS EN LA HISTORIOGRAFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA DE LOS SIGLOS XVI Y XVII. | Resumen PDF |
Marina Rojo Gallego Burin | ||
N° 26 (2004) | La cosa juzgada en el derecho canónico medieval | Resumen PDF |
José Luis López Zubillaga | ||
N° 18 (1996) | La cosa juzgada en el derecho procesal del reino de Chile | Detalles PDF |
Antonio Dougnac Rodriguez | ||
N° 18 (1996) | La costumbre como fuente del derecho indiano en Chile: las actas del cabildo de la ciudad de Santiago | Detalles PDF |
Juan Carlos Silva Opazo | ||
N° 25 (2003) | La creación de la Real Audiencia de Santiago de Chile y sus ministros fundadores sobre la formación de familias en la judicatura chilena | Detalles PDF |
Javier Barrientos Grandon | ||
N° 37 (2015) | La cuestión causal en la "lex Aquilia" y su solución mediante el mecanismo de la culpa | Resumen PDF |
Cristián Aedo Barrena | ||
N° 22 (2000) | La cultura jurídica en la época de la confederación Perú-Boliviana | Detalles PDF |
Carlos Ramos Núñez | ||
Vol 1, N° 43 (2021) | La declaración del estado de emergencia frente a las epidemias en la República romana | Resumen PDF |
Alejandro Valiño Arcos | ||
N° 9 (1984) | La defensa de la libertad en el derecho romano | Detalles PDF |
Hugo Hanisch Espíndola | ||
N° 23 (2001) | La defensa política de la constitución del Perú en el siglo xix (1839-1855) | Detalles PDF |
Daniel Soria Luján | ||
N° 21 (1999) | La delincuencia en Aconcagua entre 1850 y 1900 a través de documentos y periódicos | Detalles PDF |
Alessandro Monteverde Sánchez | ||
N° 7 (1982) | La desprivatización del «furtum» en el derecho postclásico | Detalles PDF |
Jesús Burillo | ||
N° 35 (2013) | La determinación del Derecho en Domingo de Soto y Francisco Suárez | Resumen PDF |
Sebastián Contreras | ||
N° 7 (1982) | La difusión del Código Civil de Bello en los países de derecho castellano y portugués | Detalles PDF |
Bernardino Bravo Lira | ||
N° 16 (1994) | La Discusion en torno al regimen de gobierno en Chile (1830 - 1840) | Detalles PDF |
Enrique Brahm García | ||
N° 15 (1992) | La discusión en torno al régimen de gobierno en Chile (1840-1865) | Detalles PDF |
Enrique Brahm García | ||
476 - 500 de 947 elementos | << < 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 > >> |
ISSN online: 0717-6260
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
Escuela de Derecho
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
Escuela de Derecho
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile