Número | Título | |
N° 28 (2006) | El receptum nautarum y el papiro grenf. ii 108 | Resumen PDF |
Patricio Carvajal Rodríguez | ||
N° 12 (1987) | El régimen de la costumbre en las codificaciones civiles de Hispanoamérica y España emprendidas durante el siglo xix | Detalles PDF |
Alejandro Guzmán Brito | ||
N° 21 (1999) | El régimen jurídico de las aguas y la protección interdictal de los ríos públicos en el derecho romano | Detalles PDF |
Patricio Lazo González | ||
N° 27 (2005) | El riesgo en la compraventa de vino en el derecho romano | Resumen PDF |
Patricio Lazo González | ||
N° 14 (1991) | El romanismo de los primeros comentaristas del Código Civil argentino | Detalles PDF |
Abelardo Levaggi | ||
N° 27 (2005) | El sacrificio de la esposa. San Agustín, de Sermone Domini in monte 1, 16, 50 | Resumen PDF |
Rolf Knütel | ||
N° 38 (2016) | El significado de “quasi” en el vocabulario de los juristas romanos | Resumen PDF |
Alejandro Guzmán Brito | ||
N° 38 (2016) | El significado histórico-jurídico de las leyes Teodoricianas | Resumen PDF |
Eduardo Andrades Rivas | ||
N° 40 (2018) | El Sistema de Derecho Probatorio Bajo Medieval de las Siete Partidas y las Federal Rules Of Evidence De 1975: Dos Estrategias para un Mismo Propósito | Resumen PDF |
Johann Sebastian Benfeld Escobar | ||
N° 22 (2000) | El sistema jurídico indiano en el constitucionalismo chileno durante la patria vieja (1810-1814) | Detalles PDF |
Antonio Dougnac Rodríguez | ||
N° 34 (2012) | El sistema probatorio medieval de los germanos visto por historiadores alemanes del derecho del siglo XIX y de comienzos del siglo XX | Resumen PDF |
Luis Rojas Donat | ||
N° 41 (2019) | EL SURGIMIENTO DEL JUDICIAL CASE MANAGEMENT: UNA SINTESIS EVOLUTIVA DEL CONTROL JUDICIAL DEL PROCESO CIVIL EN EUROPA | Resumen PDF |
ramon alexis garcia odgers | ||
N° 21 (1999) | El tempo del derecho de Fichte en Jena: el ritmo de la ley jurídica | Detalles PDF |
Faustino Oncina Coves | ||
N° 23 (2001) | El tradicionalismo del código civil peruano de 1852 | Detalles PDF |
Alejandro Guzmán Brito | ||
N° 35 (2013) | El trasfondo jurídico y retórico de la "Pro Caelio" de Cicerón | Resumen PDF |
Tamás Nótári | ||
N° 29 (2007) | El tribunal supremo de justicia de España en el tránsito hacia la conformación liberal | Resumen PDF |
Giulio Adinolfi | ||
N° 35 (2013) | El trinomio "potestas manus mancipiumque" | Resumen PDF |
Carlos Amunátegui Perelló | ||
N° 23 (2001) | El Virrey Ambrosio O´higgins y dos impresos limeños no descritos y casi desconocidos | Detalles PDF |
Felipe Vicencio Eyzaguirre | ||
N° 24 (2002) | El vocabulario histórico para la idea de constitución política | Detalles PDF |
Alejandro Guzman Brito | ||
N° 42 (2020) | Elementos antropológicos y éticos en el Derecho penal de la Biblia Hebrea | Resumen PDF |
Francisco Varo | ||
N° 42 (2020) | En la estela de Cuba: la ilusión revolucionaria en la revista Mensaje | Resumen PDF |
Enrique Ignacio Brahm García | ||
N° 39 (2017) | En torno al carácter (cuasi) contractual de la solutio indebiti en las Instituciones de Gayo | Resumen PDF |
Adolfo Andrés Wegmann Stockebrand | ||
N° 41 (2019) | Entre la historia del derecho y la tradición constitucionales | Resumen PDF |
Felipe Ignacio Westermeyer Hernández | ||
N° 36 (2014) | Errores en el "Codex Florentinus" | Resumen PDF |
Francisco Bartol Hernandez | ||
N° 21 (1999) | Especialidades testamentarias de los indios | Detalles PDF |
Francisco Javier Andrés Santos | ||
301 - 325 de 854 elementos | << < 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 > >> |
ISSN online: 0717-6260
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
Escuela de Derecho
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
Escuela de Derecho
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile