Número | Título | |
N° 18 (1996) | El mensaje del Código Civil y el concepto de Bello sobre la posesión | Detalles PDF |
Hugo Hanisch Espíndola | ||
N° 26 (2004) | El método de comparación de casos: exámen de sus resultados | Resumen PDF |
Patricio Lazo González | ||
N° 10 (1985) | El método del Código Civil argentino y sus fuentes | Detalles PDF |
Abelardo Levaggi | ||
N° 38 (2016) | El modelo normativo del sindicato en las Leyes Sociales de 1924 | Resumen PDF |
Irene Rojas Miño | ||
N° 1 (1976) | El modelo romano de derecho de juristas | Detalles PDF |
Alejandrino Fernández Barreiro | ||
N° 24 (2002) | El negocio de las rentas inmobiliarias en Roma: la explotación de la ínsula | Detalles PDF |
Ana Belén Zaera García | ||
N° 42 (2020) | EL OFICIO Y SU JURAMENTO EN UNA CULTURA JURISDICCIONAL | Resumen PDF |
Javier Barrientos Grandon | ||
N° 28 (2006) | El origen de los poderes del paterfamilias i: el paterfamilias y la patria potestas | Resumen PDF |
Carlos Felipe Amunátegui Perello | ||
N° 29 (2007) | El origen de los poderes del paterfamilias, ii: el paterfamilias y la manus | Resumen PDF |
Carlos Felipe Amunátegui Perello | ||
N° 32 (2010) | El peculio como ente jurídico autónomo y matriz de la merx peculiaris | Resumen PDF |
Guillermo Suárez Blázquez | ||
N° 20 (1998) | El pensamiento Confuciano y el jurista Juan Egaña (1768-1836) | Detalles PDF |
Antonio Dougnac Rodríguez | ||
N° 5 (1980) | El pensamiento español en el proceso de la codificación hispanoamericana: los discursos críticos de Juan Francisco de Castro | Detalles PDF |
Victor Tau A. | ||
N° 15 (1992) | El pensamiento Novohispano ante el descubrimiento y la conquista opinión de las órdenes monásticas con relación a la guerra chichimeca | Detalles PDF |
Jesús Antonio de La Torre Rangel | ||
N° 42 (2020) | El PENSAMIENTO ROMANO EN EL DISCURSO POLITICO-JURIDICO DE JOHANNES ALTHUSIUS (1563-1638). HUMANISMO BARROCO | Resumen PDF |
patricio hernan Carvajal Aravena | ||
N° 22 (2000) | El plebiscito sobre el destino de Tacna y Arica como solución jurídica a un conflicto bélico. El aporte de Federico Puga Borne | Detalles PDF |
Amaya Alvez Marín, Andrés Irarrázaval Gomien | ||
N° 36 (2014) | El poder humano en el establecimiento del derecho positivo según Pedro de Aragón: Un estudio sobre la "derivatio per modum determinationis" | Resumen PDF |
Sebastián Contreras Aguirre | ||
N° 6 (1981) | El presupuesto ético de la democracia en el pensamiento de Montesquieu. Régimen político y virtud republicana | Detalles PDF |
Néstor P. Sagüés | ||
N° 30 (2008) | El primer aporte de los obispos chilenos a la codificación del derecho canónico de 1917: los postulata episcoporum | Resumen PDF |
Carlos Salinas Araneda | ||
N° 15 (1992) | El primer constitucionalismo en Chile (1811-1861) | Detalles PDF |
Bernardino Bravo Lira | ||
N° 23 (2001) | El primer manual de derecho canónico escrito en América Latina después del código de derecho canónico de 1917 | Detalles PDF |
Carlos Salinas Araneda | ||
N° 41 (2019) | EL PRIMER REGISTRO CHILENO SOBRE HIPOTECAS, CENSOS Y NAVES REGULADO EN EL REGLAMENTO DE 20 DE MAYO DE 1848 | Resumen PDF |
Santiago Didier Zárate González | ||
N° 27 (2005) | El principio semel heres semper heres y la confusión de las obligaciones en el derecho romano | Resumen PDF |
Bernardo Periñan | ||
N° 2 (1977) | El problema del derecho natural en Pascal | Detalles PDF |
Jaime Williams Benavente | ||
N° 20 (1998) | El procedimiento concursal del derecho romano clásico y algunas de sus repercusiones en el actual derecho de quiebras | Detalles PDF |
María de los Angeles Soza Ried | ||
N° 32 (2010) | El proceso contra Tomás Moro | Resumen PDF |
Hernán Corral Talciani | ||
276 - 300 de 854 elementos | << < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >> |
ISSN online: 0717-6260
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
Escuela de Derecho
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
Escuela de Derecho
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile