N° 33 (2011)

Tabla de contenidos

Artículos

Origen y función de la “mancipatio” PDF
Carlos Felipe Amunátegui Perelló
Brevissima storia della critica interpolazionistica nelle fonti giuridiche romane PDF
Francisco J. Andrés Santos
La prohibición de pescar atún en D. 8,4,13 pr. (Ulp., 6 opin.): ¿una servidumbre constituida “pactionibus et stipul ationibus”? PDF
Rosa M. Carreño Sánchez
La compraventa a un impúber sin autorización del tutor Un estado de la cuestión en torno a D. 41,4,2,15 PDF
Patricio-Ignacio Carvajal
Limitación e ilimitación de responsabilidad en una empresa de navegación (D. 14,1,1,19-20 y D. 14,6 pr.) PDF
Patricio Lazo
La “lectio apud acta” como procedimiento de publicación de las leyes imperiales romanas PDF
Esteban Moreno Resano
La libertad de conciencia y de religión en la Ilustración francesa: El modelo de Voltaire y de la “Encyclopédie” PDF
Julio Alvear Téllez
Historia de la atribución de categorías o predicamentos a “derecho” (“ius”) PDF
Alejandro Guzmán Brito
Historia juridica del incendio en la Edad Antigua y en el ordenamiento medieval castellano: Implicaciones urbanisticas y medioambientales PDF
María Encarnación Gómez Rojo
La recepción del senadoconsulto Macedoniano en el Derecho español PDF
Bernardo Periñán Gómez
La sociedad anónima en la tradición jurídica hispano-indiana PDF
Eduardo Andrades Rivas
Innovaciones en el sistema judicial del Antiguo Régimen por efecto de prácticas judiciales y adecuaciones institucionales realizadas en las visitas de idolatría en Lima durante el siglo XVII PDF
Macarena Cordero Fernández
“Cortar” la sustanciación de una causa y remitir la pena ejemplificados con dos causas criminales por abigeato a fines del siglo XVIII en el Reino de Chile PDF
Gilberto Harris Bucher
La visión de la diplomacia alemana sobre un momento de crisis del régimen de gobierno chileno: la caída del presidente Carlos Ibáñez del Campo en julio de 1931 PDF
Enrique Brahm García
Participación de la población indígena de Arica y Tarapacá en la política y la justicia comunitarias durante el siglo XIX PDF
Alberto Díaz Araya, Rodrigo Ruz Zagal, Luis Galdames Rosas
Derecho indiano y Derecho patrio en las “memorias” de los ministros de Justicia de Chile (1839-1873) PDF
Felipe Westermeyer Hernández
Las observaciones del obispo de Asunción del Paraguay al proyecto de libro III: “De rebus” del “Código de Derecho Canónico” de 1917 PDF
Carlos Salinas Araneda
El llamado “III Concilio Provincial Mexicano” y los “Estatutos de la Santa Iglesia de México” o “Reglas consuetas de la catedral de México” PDF
Sebastián Terráneo

Bibliografía

BIibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 
Bibliografía PDF
 


Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .

ISSN online: 0717-6260
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
Escuela de Derecho
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile