Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, N° 32 (2010)

Tamaño de la letra:  Pequeña  Mediana  Grande
doi: 10.4151/ISSN.07176260-Num.32-Fulltext.528

Propter iuris condicionem in suspenso est: la condicio supervacua", la "condicio extrinsecus y la condición de derecho en el derecho romano clásico

Caroline Mokrejs

Resumen


El artículo trata de la condicio iuris en el Derecho romano clásico e intenta analizar su definición y estudiar las fuentes más importantes, que son D 21,1,43,10, D. 35,1,21, D 35,1,99 y D 36,2,25,1. La condicio iuris ha sido relacionada e identificada con la condicio extrinsecus y la condicio supervacua, que son dos tipos que carecen de efecto jurídico. Por este mismo motivo se ha considerado que la condicio iuris forma parte de la noción de la condicio tacita, lo cual parece ser correcto si se trata de la definición de la condicio iuris "in abstracto". Pero al analizar los fragmentos claves se pone de manifiesto que este concepto y los textos mismos se contradicen hasta cierto punto. Por lo tanto, no parece ser posible establecer una definición generalizada de la condicio iuris en el Derecho romano clásico.


Texto completo: PDF

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.


Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.