Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, N° 28 (2006)

Tamaño de la letra:  Pequeña  Mediana  Grande
doi: 10.4151/ISSN.07176260-Num.28-Fulltext.444

El mantenimiento del orden en Francia y en Castilla bajo la monarquía absoluta prévôté des maréchaux y hermandades

Joël Hautebert

Resumen


El propósito de este estudio es comparar dos instituciones (prévôté des maréchaux en Francia y hermandades en Castilla) encargadas del mantenimiento del orden y de la seguridad en el campo. Las hermandades son creaciones municipales, aparecidas durante la baja Edad Media para remediar las insuficiencias del poder real. Tres grandes hermandades (llamadas hermandades viejas) se mantuvieron hasta comienzos del siglo XIX. Una hermandad nueva, cercana a las tres primeras, pero bajo el dominio del poder real apareció al final del siglo XV. La maréchaussée, más reciente (siglo XVI), es una pura creación real. Para cumplir con su misión, bajo la Monarquía absoluta, estas instituciones poseían un personal policial y una competencia criminal adaptada al bandidaje. Jurisdicciones de excepción, pero también jurisdicciones sin verdaderos juristas, que están controladas por la jus­ticia real de derecho común. La variedad de los medios de control establecida para ellos atestigua su diferencia de estatuto. La "maréchaussée", creación estatal, es una verdadera jurisdicción delegada mientras que las hermandades, supervivencias del antiguo poder de las ciudades, guardan una relativa autonomía mientras participan activamente en una misión de orden público: el mante­nimiento del orden.


Texto completo: PDF

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.


Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.