Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, N° 27 (2005)

Tamaño de la letra:  Pequeña  Mediana  Grande
doi: 10.4151/ISSN.07176260-Num.27-Fulltext.416

Formas dotales en la comedia plautina

Carlos Felipe Amunategui Perello

Resumen


Este artículo consiste en un análisis de algunos de los aspectos más relevantes que podemos aprender acerca de la dote a través del estudio de las comedias de Plauto. A pesar de ser la dote un tema bastante estudiado para el período clásico, subsisten importantes oscuridades respecto a la misma, especialmente para el paso del período arcaico al preclásico, donde las fuentes de carácter jurídico son prácticamente inexistentes. Es en este contexto que se re­curre a fuentes literarias a fin de establecer algunos de los rasgos fundamentales de la institución. En el presente trabajo se esbozan las características principales que se deducen de tales fuentes a saber: i) su importancia social y el rol que jugaba dentro del matrimonio; y ii) las formas usadas para su constitución.


Texto completo: PDF

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.


Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.