Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, N° 26 (2004)

Tamaño de la letra:  Pequeña  Mediana  Grande
doi: 10.4151/ISSN.07176260-Num.26-Fulltext.395

Pretium pudicitiae y donación nupcial

Belén Malave Osuna, Carmen Ortín García

Resumen


Los romanos practicaban una antigua costumbre según la cual sus esposas eran agasajadas con algún regalo al día siguiente de la noche de bodas, tras verificar su virginidad. La citada costumbre, que recibe el nombre de pretium pudicitiae, es mencionada en ciertas fuentes literarias que se analizan en el trabajo. Sin embargo, en algunos textos jurídicos esa expresión designa la conocida institución de la donatio ante nuptias, surgida en época postclásica e impulsada por los emperadores cristianos, principalmente, por Constantino. El artículo intenta demostrar la relación que existe entre pretium pudicitiae y donación nupcial, proponiendo una explicación plausible a este complejo problema. Entre otras causas, el origen oriental de la donatio ante nuptias podría haber propiciado la mezcolanza entre terminología vulgar y terminología jurídica, hasta el punto de que aquellas fuentes jurídicas han sido interpretadas tradicionalmente por la doctrina romanística como fuentes referidas a la donación por causa de matrimonio.


Texto completo: PDF

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.


Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.